Con el paso del tiempo, las instalaciones de agua y gas en una vivienda pueden deteriorarse sin que lo notemos. En los edificios antiguos —especialmente los construidos antes de los años 90— es común encontrar tuberías de plomo, hierro o cobre corroído, materiales que ya no cumplen con los estándares actuales de seguridad y eficiencia.
Revisar y renovar estas canalizaciones no solo previene fugas o averías, sino que protege la salud, mejora la calidad del agua y garantiza un consumo energético más seguro. En Lampistería Salvador, con más de 30 años de experiencia en instalaciones y mantenimiento en Vilafranca del Penedès, ayudamos a propietarios y comunidades a modernizar sus sistemas de agua y gas con total seguridad.
¿Qué problemas causan las canalizaciones antiguas?
Las tuberías y conducciones envejecen con el tiempo. La acumulación de cal, la oxidación o los materiales obsoletos reducen el caudal y aumentan el riesgo de rotura o fuga. En el caso del gas, una instalación en mal estado puede ser incluso peligrosa.
Algunos de los problemas más comunes en viviendas antiguas son:
Baja presión o flujo irregular de agua.
Color amarillento o sabor metálico, causado por óxido o residuos acumulados.
Fugas o humedades en paredes y suelos.
Olor a gas o fallos en calderas y cocinas.
Tuberías de plomo, que pueden liberar partículas nocivas al agua potable.
Estos signos suelen pasar desapercibidos durante años, pero cuando aparecen ya existe un deterioro considerable. Por eso, realizar una revisión periódica por parte de un lampista profesional es la mejor manera de anticiparse a los problemas antes de que se conviertan en averías costosas o riesgos para la seguridad.
¿Cada cuánto tiempo conviene revisar las instalaciones de agua y gas?
La frecuencia ideal depende del tipo de instalación y de su antigüedad. Sin embargo, los expertos recomendamos las siguientes pautas:
Canalizaciones de agua: revisión cada 10 años si son de cobre o acero galvanizado; y cada 5 años si son de materiales más antiguos (hierro o plomo).
Instalaciones de gas: inspección obligatoria cada 5 años según el Real Decreto 919/2006. Esta revisión debe realizarla una empresa autorizada, como Lampistería Salvador, que emitirá el correspondiente certificado de seguridad.
Además de las revisiones periódicas, es importante solicitar una evaluación completa en casos concretos, como:
Reformas o rehabilitaciones de vivienda.
Cambios de caldera o instalación de nuevos electrodomésticos a gas.
Aumento del consumo (nueva cocina, calefacción adicional, etc.).
Un diagnóstico profesional detecta fugas invisibles, pérdidas de presión o tramos deteriorados y permite planificar una renovación eficiente y segura.
Beneficios de renovar las canalizaciones en viviendas antiguas
Actualizar las instalaciones de agua y gas no es solo una cuestión de seguridad: también supone una mejora en eficiencia, confort y sostenibilidad. Estas son las principales ventajas de una renovación completa:
Mayor seguridad: las nuevas tuberías y conexiones eliminan riesgos de fugas o explosiones, cumpliendo con la normativa vigente.
Ahorro de agua y energía: una red moderna reduce pérdidas por fugas y mejora el rendimiento de calderas y electrodomésticos.
Mejor calidad del agua: los materiales actuales, como el polietileno reticulado (PEX) o el multicapa, evitan la oxidación y la contaminación por metales pesados.
Revalorización de la vivienda: disponer de instalaciones actualizadas aumenta el valor del inmueble y facilita la obtención de certificaciones energéticas.
Cumplimiento normativo: especialmente importante en comunidades de vecinos, donde las inspecciones son más estrictas y la responsabilidad compartida.
En Lampistería Salvador realizamos estudios previos para determinar el estado de las canalizaciones y diseñar un plan de renovación ajustado a cada caso, evitando obras innecesarias y garantizando resultados duraderos.
¿Qué materiales se utilizan hoy en las nuevas instalaciones?
La tecnología y los materiales han avanzado notablemente en los últimos años. Las antiguas tuberías de hierro o plomo han sido sustituidas por materiales más ligeros, duraderos y seguros. Los más utilizados hoy son:
Cobre: excelente para instalaciones de gas y agua caliente, resistente a la presión y la corrosión.
Multicapa (PEX-Al-PEX): combina la flexibilidad del plástico con la resistencia del aluminio, ideal para obras en viviendas habitadas.
Polipropileno (PPR): económico, resistente a altas temperaturas y perfecto para agua sanitaria.
Acero inoxidable: más costoso, pero muy duradero y con alta resistencia mecánica.
El tipo de material se elige en función del uso, la presión y la ubicación de las conducciones. En Lampistería Salvador asesoramos sobre la mejor opción técnica y económica para cada cliente, garantizando una instalación segura y conforme a la normativa vigente.
¿Cómo saber si ha llegado el momento de renovar tus instalaciones?
Algunos indicios pueden alertarte de que ha llegado el momento de renovar las canalizaciones de tu hogar o comunidad:
Tienes más de 15 años sin revisar la instalación.
Notas pérdida de presión o fluctuaciones en el caudal.
Aparecen manchas de humedad o filtraciones.
Percibes olores a gas o irregularidades en el encendido de la caldera.
El agua sale turbia o con sabor metálico.
Si experimentas alguno de estos síntomas, lo mejor es solicitar una inspección profesional. En Lampistería Salvador, nuestros técnicos especializados realizan un diagnóstico completo y te explican de forma clara las opciones disponibles para renovar o reparar la instalación con el mínimo impacto en la vivienda.
Seguridad, ahorro y tranquilidad en tu hogar
Revisar y renovar las canalizaciones de agua y gas en viviendas antiguas no es un lujo, sino una inversión en seguridad y bienestar. Una instalación moderna evita fugas, mejora la eficiencia energética y garantiza un suministro estable y saludable.
En Lampistería Salvador, somos especialistas en instalaciones, reparaciones y mantenimiento tanto para particulares como para comunidades en Vilafranca del Penedès y toda la provincia de Barcelona.
Si tu vivienda tiene más de una década sin revisión o presenta señales de desgaste, contacta con nuestro equipo técnico. Te ayudaremos a detectar cualquier riesgo y a renovar tu instalación de forma rápida, segura y con garantía profesional.
